Si estás planeando un viaje a Brasil, es probable que estés buscando formas de mantenerte conectado mientras estás allí. Una opción popular para los viajeros es la eSIM con datos, que ofrece una solución conveniente y fácil para obtener acceso a internet en todo el país.
En este artículo, te contaremos todo lo que necesitas saber sobre el plan eSIM con datos para Brasil, desde cómo funciona la eSIM, hasta cómo adquirir el plan y los beneficios que ofrece. Así podrás tomar una decisión informada y disfrutar de tu viaje a Brasil sin preocupaciones de conectividad.
Plan eSIM con datos para Brasil: Todo lo que necesitas saber
Vale la pena recordarte que una eSIM es una tarjeta SIM digital, es decir que, ya no es una pieza de plástico que se inserta en el teléfono, sino que ahora viene de fábrica instalada en los celulares.
Con esta evolución en las tecnologías de la comunicación puedes tener varias líneas configuradas en el mismo teléfono, por ejemplo el plan de datos usual que utilizas en tu lugar de residencia y la eSIM prepago que usarás en Brasil.
En el caso de la eSIM de Simlimites para Brasil, será muy sencillo configurarla, pues solo necesitarás escanear el código QR que te llegará a tu correo electrónico, en la sección de configuración del centro de ayuda podrás encontrar todas las instrucciones detalladas para activar tu eSIM en tu celular.
Resumidamente, las eSIM te permiten adquirir un plan prepago de datos para Brasil, en este caso, sin tener que incurrir en gastos elevados roaming, en Simlimites las tarifas van desde los 9 dólares.
Qué cobertura tendrás en Brasil


Al usar una eSIM en Brasil como viajero, podrás tener acceso a una amplia cobertura en todo el país. Las eSIM funcionan con una variedad de operadores de redes móviles, lo que significa que siempre tendrás conexión en casi cualquier lugar, desde las grandes ciudades hasta los destinos turísticos más remotos del país carioca.
En general, el internet para viajeros en Brasil es bastante bueno, aunque puede variar dependiendo de la ubicación y la red que se utilice. Las principales ciudades de Brasil, como Sao Paulo y Río de Janeiro, tienen una buena infraestructura de red y ofrecen una amplia cobertura de internet móvil. En áreas más remotas, como las paradisíacas playas de Baía do Sancho, la calidad del internet móvil puede ser más variable.
Si se utiliza una eSIM con datos para Brasil, es posible que se obtenga una mejor experiencia de navegación que con otras opciones, como las redes de wifi públicas. Esto se debe a que las eSIM suelen conectarse más rápido y confiablemente a la red móvil del operador.
A grandes rasgos, con una de eSIM prepago para Brasil, puedes estar seguro de que tendrás una cobertura amplia y confiable que te permitirá mantenerte conectado y disfrutar de tu viaje sin preocupaciones de conectividad.
Otras alternativas a la eSIM para tener datos en Brasil
Si tu celular no es compatible con la SIM digital no te desanimes, aún hay otras opciones muy buenas para que te puedas conectar a internet y siempre estar conectado documentando tu travesía por el país con la mayor biodiversidad del mundo.
Tarjeta SIM Prepago
Las tarjetas SIM prepago son una buena alternativa para los viajeros que desean mantenerse conectados mientras visitan Brasil. Si bien el chip virtual es una opción cada vez más popular entre las personas que suelen viajar, no todos los teléfonos son compatibles con la tecnología eSIM. Si este es tu caso, una tarjeta SIM prepago es una excelente opción para mantenerte conectado a internet y hacer videollamadas mientras recorres las playas de Ipanema o la selva amazónica.
Los planes prepago para viajes te ofrecen una forma fácil y conveniente de obtener acceso a la red móvil de Brasil sin preocuparte por los contratos a largo plazo o los cargos adicionales. Estas tarjetas las puedes comprar en el aeropuerto, y luego la activas de manera sencilla en tu celular.
Redes Públicas: No es la mejor opción si eres nómada


Brasil se ha convertido en un destino muy apetecido para los nómadas digitales debido a sus costas, la cultura y la oferta de entretenimiento de sus ciudades. Si eres un trabajador remoto y viajero a la vez, las redes públicas de WiFi pueden parecerte una buena opción para realizar tus actividades, pues son fáciles de encontrar y generalmente son gratuitas.
Sin embargo, la calidad y velocidad del internet público puede ser inconsistente, lo que podría afectar negativamente tu productividad durante tus horas de trabajo, incluso el lugar donde te hospedes podría presentar bajas en la conexión, especialmente en las altas temporadas cuando hay más personas como tu, trabajando y viajando.
Además, estas redes públicas de wifi a menudo pueden presentar riesgos de seguridad significativos, en mayor o menor medida. Las conexiones no cifradas y la falta de medidas de seguridad adecuadas pueden volverte vulnerable a los ataques de criminales cibernéticos y a la interceptación de datos.
Como un plan de respaldo, puedes optar por utilizar una conexión a internet móvil privada y segura a través de una eSIM o una tarjeta SIM prepago. De esta manera, puedes trabajar de manera más segura y confiable mientras están en movimiento y en cualquier lugar.